Cuando hablamos de la crisis espacial, recordamos fácilmente Sputnik en 1957, Skylab en 1973 o, más recientemente, Luch Olympe en 2018 (este satélite se había acercado peligrosamente a un satélite de telecomunicaciones francés) que habían creado en su momento una ola de pánico cuando se ponen en órbita.
A la pregunta, ¿por qué? La respuesta es simple: el espacio constituye «un nuevo campo de amenazas» según Grégoire Romatet de Crisotech, empresa especializada en gestión de crisis y filial del Grupo Deveryware.
Por lo tanto, era importante para Crisotech participar en el primer ejercicio de crisis espacial jamás organizado en Europa con el fin de preparar a los participantes para esta simulación de un nuevo tipo.
Para escuchar el podcast en francés, haga clic en la imagen de abajo.
Por lo tanto, Crisotech tardó más de un año en crear un entorno de escenario completamente ficticio. El objetivo fue utilizar las herramientas tecnológicas de análisis y gestión de crisis de las que dispone Crisotech para realizar estos ejercicios de crisis, tales como:
- SOCIAL ROOM y NEWS ROOM para simular la presión de los medios con información ficticia
- CAIAC, una herramienta de mapeo geográfico desarrollada por el especialista en geomática del equipo
- los consultores de gestión de crisis que imaginaron y desarrollaron este escenario entorno alrededor de este continente y estos estados ficticios (era importante crear una historia ficticia, una economía y una política particular para justificar este acercamiento entre satélites).