Presentado por Zineb Abou-Zite, Jefe de Proyecto

 

Estamos hablando de un laboratorio de nueva generación.

Único en el mundo por ser móvil, pero también porque es un compendio de técnica forense con la capacidad de llevar a cabo tareas de identificación humana a través de la huella genética.

El Mobil DNA es esencialmente una herramienta de ayuda para facilitar encuestas, que ya se ha utilizado en procedimientos judiciales o extrajudiciales de identificación de víctimas de catástrofes.

Antes de la crisis del coronavirus, ya había hecho pruebas en la identificación de las víctimas del accidente aéreo de German Wings (2015) y el atentado de Niza (2016), donde permitió realizar varios centenares de análisis al día.

 

Tracip, de una orientación DVI* a la virología

Al principio de este proyecto de laboratorio móvil, el IRCGN (Institut de Recherche Criminelle de la Gendarmerie Nationale) quería desarrollar un proceso completo DVI (*Disaster Victim Identification) de análisis de las muestras en un plazo limitado, sin perder datos y respetando las reglas de higiene de las fuerzas del orden público.

Así nació el proyecto con el fin de ofrecer una respuesta instantánea en la identificación de víctimas.

La competencia de Tracip ha sido mejorar el Mobil’DNA en términos de tecnología y ergonomía para que resulte más móvil por una parte y facilitar su utilización y su rapidez al realizar las tareas.

Y mi papel como jefe de proyecto en este proyecto es reunir todas las formaciones técnicas y financieras, y vincular con el IRCGN y los diferentes socios de la empresa (chapista, proveedores de equipamiento de laboratorio) para aportar sus mejoras.

Este trabajo supone que Tracip es un gran apoyo para el servicio comercial porque Tracip es quien diseña, produce y comercializa los laboratorios móviles para realizar los análisis llamados «ácidos nucleicos».

«Tenemos la exclusividad del Estado para fabricar y comercializar la solución de laboratorio móvil».

Los entregamos «llave en mano» según el modelo y los métodos analíticos acreditados del IRCGN.

Por otra parte, este envío de tecnología del Estado a una empresa privada es una primicia para la Gendarmerie Nationale.

Además, el Mobil DNA está acreditado por el Comité Français d’accréditation (COFRAC) según las exigencias de la norma ISO17025 y aprobado por el Ministerio de Justicia.

 

Mobil’DNA, un dispositivo de urgencia

Desplegado en lugares de accidentes, durante intervenciones de crisis para identificar a las víctimas, el Mobil DNA permite analizar datos, obtener información precisa y de forma masiva respetando al mismo tiempo una gran limitación temporal.

Además, debido a que cada laboratorio móvil responde a una solicitud específica, necesita una construcción personalizada en función de la prestación requerida.

En caso de demora de la producción, hay que contar con entre 6 y 12 meses.

Una demora que se explica con varios criterios:

  • La versión del móvil que hay que producir (< 3,5T, 5,5T, 10’ o 20’)
  • El número de pedidos de móviles
  • El transporte: según el país que hace el pedido, el envío de los móviles se puede hacer por carretera, mar o aire.

Esta demora de producción no se puede modificar sin que ello afecte a la cualidad y, sobre todo, con respecto a un dispositivo que requiere esa tecnicidad.

Por el contrario, la demora que hay que optimizar es la de la reactividad entre el conjunto de los actores clave.

Aunque Tracip cuenta con la exclusividad de la producción, Francia no dispone de la exclusividad de su utilización.  Esta oferta va dirigida a todo servicio estatal en el mundo entero, porque, en la actualidad, algunos países no cuentan con ninguna solución en materia de identificación de ADN.

 

Un laboratorio testado y con el certificado ISO

Las normas ISO garantizan la conformidad de nuestros productos a las exigencias requeridas en términos de calidad y de respuesta a una necesidad expresada por los expertos turísticos e investigadores que llevan confiando en nosotros desde 1994.

La norma ISO 17025 es una norma internacional que especifica las «exigencias generales que conciernen a la competencia de los laboratorios de calibrados y ensayos».

«Este proyecto no se ocupa únicamente de la producción y la entrega de un laboratorio móvil…»

Toda la propuesta Tracip se ha llevado a cabo en colaboración con el IRCGN para aportar un acompañamiento exclusivo a los servicios estatales:

  • documentaciónde calidad del proceso técnico (acreditado ISO 17025)
  • ensayo interlaboratoriopara evaluar la capacidad del laboratorio de producir análisis de calidad (necesario para la norma ISO 17025)
  • participación en un coloquio anualorganizado en Pontoise
  • formaciónde los operadores asegurada por el IRCGN, la Ecole de l’ADN y el IGNA.

La policía científica también ha comprobado todo el proceso aplicado. El laboratorio móvil cuenta con todas las características que permiten hacer análisis de ADN lo más cerca posible del lugar del incidente a la vez que se respeta «el avance» y el entorno de trabajo:

  • recintos refrigerados integrados para la conservación de los reactivos
  • SAS de cambio
  • programa de trazabilidad
  • proceso y entorno controlados, apoyados por una experiencia de 25 años (IRCGN).

 

Innovaciones futuras

El Mobil’DNA ha sido estudiado por nuestro departamento de estudios técnicos en colaboración con nuestro servicio de diseño para ofrecer, en primer lugar, una mejora ergonómica.

En el laboratorio, se incluirá un SAS de cambio con todas las precauciones y respetando las reglas que se puede encontrar en un laboratorio de los llamados «convencionales».

Este SAS también permitirá reducir al máximo el riesgo de contaminación de las zonas de análisis.

Además, el miércoles 1 de abril de 2020, se pidió al sector judicial Pôle judiciaire de la Gendarmerie nationale (IRCGN) que se apresurase a poner a disposición de la Assistance publique (servicios sociales) – Hôpitaux de Paris (AP-HP) sus capacidades de análisis móvil y que contribuyera en la detección del COVID-19 en Garches.

En la actualidad, nuestra colaboración continúa con una nueva producción de laboratorios móviles que responden a las necesidades de detección actual del virus y que llevará a una nueva entrega en breve.

 

Zineb ABOU-ZITE

Jefa de proyecto/ingeniera R&D en Tracip desde 2016, comparte su tiempo entre la experiencia digital en registros judiciales y se ocupa de gestionar toda la información técnica y financiera para la producción de laboratorios  Mobile ADN.

Con relación al IRCGN y los diferentes socios de la empresa (chapista, proveedores de equipamiento de laboratorio), también supone un apoyo al servicio comercial.

Diplomada del ENSEM-INP Lorraine, ha sido ingeniera de diseño en el Rectorat de l’académie de Nancy-Metz, y ha trabajado en Francia y en el extranjero antes de llegar a Tracip.