*Envíe el kit de prensa Deveryware solo a pedido.
2022
2021
Deveryware at the Milipol 2021 exhibition: making data speak to support investigations
FIC 2020
MILIPOL 2019
«Investigations supported by data» The Deveryware group presents its new offers
MAYO DE 2021
Eurofe – Una alianza transfronteriza para afrontar el riesgo sísmico en los Pirineos
5 DE MAYO 2021
Otra novedad desarrollada por POCRISC es el monitoreo de las redes sociales, una técnica relativamente nueva usada sobre todo en márketing pero que en este caso se ha adaptado para rastrear en Twitter, Instagram y Facebook informaciones sobre la emergencia que no aparezcan en las fuentes de información tradicionales.
DICIEMBRE 2020
CCIFA – Los desafios de la ciberseguridad.html
7 DICIEMBRE 2020
Interview de Emmanuel richard, Director Deveryware Latam; La pandemia nos sumergió sin previo aviso en el mundo virtual. El grupo Deveryware enseña a estar preparados ante las amenazas a la seguridad en internet. Los ciberataques se han vuelto algo cotidiano tras la desmaterialización de los archivos y la digitalización del trabajo.
NOVIEMBRE 2020
5 NOVIEMBRE 2020
La Universidad en la lucha contra el virus – Aula Magna
Se trata una plataforma desarrollada por la empresa Deveryware, cuya aplicación para este cometido durante la primera ola de la pandemia respondiendo a la sugerencia de nuestra Cátedra, la han expuesto responsables del servicio de Protección Civil de la Diputación de Málaga.
ABRIL 2020
20minutos.es – Coronavirus Casi 40 municipios se unen a plataforma de Diputación para mejorar coordinación de Protección Civil
7 ABRIL 2020
Se trata de la aplicación POCRISC, ya utilizada en el terremoto de Lorca en 2011 y adaptada a las nuevas necesidades logísticas de la expansión del coronavirus. Analiza los puntos críticos en tiempo real, con toma de datos y determina acciones inmediatas, facilitando con ello el seguimiento de los datos y la toma de decisiones.
MARZO 2020
31 DE MARZO 2020
Malaga.es – Noticia Diputación de Málaga y coordinación de protección civil ante el COVID 19
Bajo la coordinación de los Servicios de Protección Civil y la colaboración de la Unidad de Información Territorial de la Delegación de Fomento, se trabaja para aplicar una herramienta tecnológica de colaboración con Protección Civil y la Cátedra de Emergencias de la Universidad de Málaga.Este proyecto se realiza bajo el soporte técnico de la empresa DEVERYWARE que facilita desinteresadamente apoyo tecnológico. Se trata de la aplicación POSCRIC ya utilizada en el terremoto de LORCA en el 2011 y adaptada a las nuevas necesidades logísticas de la expansión del coronavirus.
Diariosur.es – Cartografía del coronavirus
25 DE MARZO 2020
Investigadores de la Universidad de Málaga están situando sobre barrios y calles la pandemia del coronavirus. Un proyecto que cuenta con la colaboración de las autoridades sanitarias, que envían la información que permite al grupo de investigación Análisis Territorial del Riesgo, que dirige la profesora María Jesús Perles, situar el virus en un plano.
Con la participación del experto en programación de plataformas de emergencia Francisco Martínez, de la empresa Deveryware España.
AGE – Participación voluntaria en generación de cartografía de riesgo de COVID19 en espacios urbanos
25 DE MARZO 2020
La labor de apoyo está consistiendo, en la elaboración de una cartografía de la ubicación espacial de los afectados, actualizable a tiempo real, que permite realizar un diagnóstico sobre el comportamiento espacial del contagio.
JULIO 2019
SIL Barcelona – Interview de Emilio IARLORI, Director Commercial Notico Deliv’
MAYO 2019
eSMARTCITY.es – Una plataforma permite a los ciudadanos comunicarse con el 112 de cualquier país de la Unión Europea
17 DE MAYO 2019
Según sus desarrolladores, Ghale está especialmente diseñada para eliminar barreras de comunicación a personas con discapacidad, siendo adecuada y usable para personas con limitación visual y auditiva, y mejora la accesibilidad a personas mayores. En este sentido se está llevando a cabo una experiencia en colaboración con el centro de Atención de Emergencias de Extremadura y de la empresa Cestel sobre la integración de la App “Svisual” en la red Pemea
Responsable editorial y de comunicación de prensa
Frédéric Halbrey
frederic.halbrey@deveryware.com
communication@deveryware.com
Mobile : +33 6 62 14 81 86
Standard : +33 1 80 90 54 80